30.8.25

Picante frase de Bielsa sobre periodismo ñoño

Una vez más el director técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, apuntó contra el periodismo: “Los medios de comunicación estafan -dijo-, porque el periodista está obligado a mentir cada vez que escribe, porque se instaló un recurso en el que leés un título que te invita a creer que vas a encontrar la respuesta y cuando entrás a la nota lo que te insinuaron que vas a leer no existe. Eso es una vergüenza y eso es una estafa”.

La frase es sin duda exagerada. No todos los medios recurren a ese recurso. Es evidente y Bielsa lo sabe. Tampoco es cierto que todos los periodistas estén obligados a mentir, ni mucho menos.

Pero la sentencia del dt argentino encierra una crítica a un fenómeno real y creciente. Muchas redacciones digitales creen que su éxito se basa en cantidades de clicks y para aumentar su conteo recurren a titulaciones que desafían todo el saber acumulado por el periodismo a lo largo de décadas. Y también su ética.

Si la lección número 1 era que el título debía ser la noticia, o sea lo nuevo, ahora titulan con preguntitas que no informan nada. Cosas del tipo: "¿Qué dijo Bielsa en la conferencia de prensa?". O peor: "La picante frase de Bielsa que sorprendió a todos".

Marcelo Bielsa, títulos engañosos
Foto:AUF
Es asombroso como el periodismo más insulso necesita recurrir una y otra vez a la palabra "picante". 

Muchas veces lo que sugieren estos titulitos no guarda relación alguna con lo que el incauto lector se encuentra tras otorgar su tan perseguido click. Engañar al consumidor es un camino sin retorno: pan para hoy, hambre para mañana. Lo saben todos: desde el gerente del mayor supermercado hasta el almacenero más pequeño del barrio más alejado. 

Lo peor es que quienes ponen esos títulos pueriles y engañosos pretenden que así están salvando a sus medios y, por ende, también al periodismo.

No lo están salvando.

Lo están matando. 


Etiquetas

33 Orientales Accidente en Young accidentes de tránsito Adolfo Antelo Alejandro Atchugarry Alejandro Vegh Villegas Alemania Alimentación Álvaro Moré Amodio Pérez Ancap Andes Antonio Mercader Árboles autóctonos del Uruguay Argentina Artigas aviación Bicentenario Bolivia Brasil Caraguatá cárceles Carlos Koncke Carlos Liscano Carolina Cosse Cesáreo Berisso charrúas Che Guevara. Checoslovaquia Chespirito - Roberto Gómez Bolaños Chueco Maciel Ciudad de la Costa Comunidad Jerusalén Creative Commons Crónicas de sangre sudor y lágrimas Crónicas y reportajes Cuba Cultura Daniel Castro Daniel Chasquetti Daniel Vidart Daniel Viglietti Danilo Astori delincuencia Democracia derecha radical Derechos humanos diarios dictadura dictadura. Doble discurso europeo Drogas Eduardo Bonomi Eduardo Galeano Eduardo Pérez Silveira educación El Chavo Elon Musk empleados públicos Engler Enrique Tarigo entrevistas ETA Evo Morales Fernández Huidobro Fernando Parrado financiamiento de los partidos políticos Fito Páez Frente Amplio Fuerzas Armadas Fútbol Gabriel Ohanian Gabriel Pereyra Gavazzo Gavazzo Sin Piedad Gente que no sabe leer y tergiversa lo que uno escribe Gerardo Caetano Grasas trans (transexuales) guaraníes Guido Manini Ríos Günter Wallraff Gustavo Salle Gustavo Zerbino Herencia maldita Historia historia reciente Historias tupamaras Hospital Filtro Hotel Carrasco hotel Conrad Hugo Alfaro Hugo Batalla Hugo Bianchi Identidad Soberana Inmigrantes. Dominicanos Intendencia de Canelones Intendencia de Montevideo internet Israel Italia Jaime Roos Javier Milei Joel Rosenberg Jorge Batlle Jorge Lanata Jorge Vázquez Jorge Zabalza José Mujica José Rilla Juan Ángel Miraglia Juan Martín Posadas Juan Miguel Petit Juan Salgado La República Leonardo Sbaraglia Líber Seregni Liberaij Libros Literatura Luca Prodan Luis Almagro Luis Lacalle Luis Lacalle Pou Luis Suárez Madonna Maltrato animal Maracaná Marcelo Bielsa Marcelo Estefanell Mario Bardanca. Mario Benedetti Medicina Medio ambiente Mercedes Sosa México Michael Jackson Miguel Ángel Campodónico Milicos y tupas MLN-T Montevideo Música Neber Araújo Nelson Sosa nombres disparatados nombres raros Óscar Padrón Favre Oscar Tabárez Pablo Cuevas Paco Casal Palestina Paraguay Partido Colorado Partido Comunista Partido Nacional Paso de los Toros Paz Peñarol periodismo periodismo cloacal Perú PIT-CNT Plagios y otras situaciones dudosas Pluna Política Política uruguaya Pollo homosexualizante Populismo Primavera de Praga publicidad Punta del Este Racismo Radio Raúl Sendic redes sociales Relato Oculto Renzo Pi Hugarte Ricardo Piglia Roberto Canessa Rock Rodolfo Leoncino Rómulo Mangini Rosario Portell sabihondos Salud Sin comentarios Sindicalismo sindicatos Sirios en Uruguay Sobre lo políticamente correcto Sonia Breccia Sumo Televisión Tenis terrorismo Tomás Eloy Martínez tortura trabajo Tragedia de los Andes Tupamaros Twitter Un mundo sin Gloria Uruguay Venezuela Víctor Hugo Morales Villanueva Saravia Violencia doméstica zoológico

Atención

Los derechos de los textos
publicados en El Informante
pertenecen a Leonardo Haberkorn.
No se permite la reproducción
sin autorización del autor.