20.3.14

Liberaij. La verdadera historia del caso Plata Quemada. Entrevistas, reseñas, críticas


Liberaij. Plata quemada. Mereles.
Un policía golpea con su zapato lustroso al moribundo Mereles,
cuando lo sacan del Liberaij. La foto la publicó el diario La Razón de Buenos Aires.
En Uruguay nadie la difundió.


Crítica en la revista digital MOOG, a cargo del periodista Luis Melgar:
http://moog.uy/contra-el-marchitar-del-tiempo/

Crítica en el diario La República, a cargo del periodista Hugo Acevedo:
http://www.republica.com.uy/un-tiroteo-que-impregno-de-tragedia-a-la-leyenda-urbana/


Entrevista con el periodista Álvaro Carballo, en TNU (ex Canal 5):





Entrevista con Mauricio Almada, en 810 Vivo, de radio El Espectador:
http://www.espectador.com/cultura/289213/la-determinacion-de-los-delincuentes-los-transformo-en-leyenda

Entrevista con Joel Rosenberg, en el programa No toquen nada, de Océano FM:
http://oceanofm.com/no-toquen-nada/la-leyenda-de-la-novela-y-pelicula-plata-quemada-ahora-un-libro-periodistico.html

Liberaij batalla porteños
Así quedó la cocina del apartamento 9 del Liberaij.
Foto del diario La Razón de Buenos Aires.
Entrevista con Gustavo Rey, en el programa Abrepalabra de Océano FM:
http://oceanofm.com/abrepalabra/lengua-larga-leonardo-haberkorn-2.html

Entrevista en el programa Tormenta de cerebros, en radio Uruguay, con el escritor Carlos Rehermann:
http://radiouruguay.com.uy/innovaportal/v/49017/22/mecweb/sobre_la_plata_quemada%E2%80%A6_liberaij?parentid=11305

Crónica de la presentación del libro, a cargo del periodista Miguel Arregui en El País:
http://www.elpais.com.uy/informacion/liberaij-largas-sombras-pasado.html

Entrevista en el programa Sábado Sarandí, con el periodista Jaime Clara:
http://www.goear.com/listen/bbb3b7a/leonardo-haberkorn-jaime-clara

Asalto de San Fernando
Los hijos del agente Francisco Otero, asesinado en el asalto de San Fernando,
donde comenzó todo.
Foto del diario La Razón de Buenos Aires.


Entrevista en el programa Suena Tremendo, en radio El Espectador, con Juanchi Hounie y Diego Zas:

http://www.espectador.com/cultura/287370/leonardo-haberkorn-ocupando-el-liberaij

Entrevista con el periodista Jorge Traverso, en el programa Tiempo Presente, en radio Oriental:



Entrevista del periodista Valentín Trujillo en el diario El Observador:
http://www.elobservador.com.uy/noticia/274057/la-verdad-esquiva-del-liberaij/

Liberaij - La verdadera historia del caso Plata quemada
Foto: JM Ramos. El Observador

18.3.14

Liberaij. La verdadera historia del caso Plata quemada.










Ayer presenté mi nuevo libro, Liberaij. La verdadera historia del caso Plata quemada. Fue un momento de mucha satisfacción, después de una investigación trabajosa, que procura reconstruir con la mayor precisión histórica aquel episodio policial que afectó por igual a Argentina y Uruguay en 1965.
Quiero agradecer a todos los que me acompañaron, me hicieron sentir muy feliz y rodeado de cariño. Y hacerlo en forma especial al periodista Jorge Traverso y a la psicóloga Claudia Dorda, hija de uno de los protagonistas de esta violenta historia, que compartieron conmigo la tarea de presentar el libro.
Para los que no pudieron ir, aquí se pueden ver algunos momentos.
El libro puede encargarse por mail desde esta página:



Las primeras palabras estuvieron a cargo de Virginia Sandro, editora y representante de editorial Sudamericana.



Luego Jorge Traverso habló del libro:



Traverso le pregunta a Claudia Dorda:



Y me pregunta a mí si conseguí todo lo que buscaba averiguar:



Y luego pregunta mi opinión sobre los libros periodísticos y el periodismo narrativo (yo le explico qué es lo que no me gusta de algunos libros hechos desde el periodismo), y sigue con Claudia Dorda:



Lo que parecía ser la despedida:



Cuando ya parecía que nos íbamos, varias personas del público (vecinas del edificio, la hija de uno de los policías muertos por los pistoleros) pidieron para intervenir. Aquí lo manifestado por una de las habitantes del Liberaij aquel día de 1965:



Últimos comentarios

Páginas vistas

Etiquetas

accidentes de tránsito Alejandro Atchugarry Alimentación Álvaro Moré Amodio Pérez Ancap Argentina aviación Bolivia Brasil Carlos Koncke; Alejandro Vegh Villegas Carlos Liscano Cesáreo Berisso charrúas Che Guevara. Checoslovaquia Chueco Maciel Ciudad de la Costa Comunidad Jerusalén Creative Commons Crónicas de sangre sudor y lágrimas Crónicas y reportajes Cuba Cultura Daniel Vidart Daniel Viglietti delincuencia Democracia Derechos humanos diarios dictadura Doble discurso europeo Eduardo Galeano Eduardo Pérez Silveira. Libros educación empleados públicos Engler entrevistas ETA Evo Morales Fernández Huidobro financiamiento de los partidos políticos Fútbol Gabriel Ohanian Gabriel Pereyra Gavazzo Gente que no sabe leer y tergiversa lo que uno escribe Grasas trans (transexuales) guaraníes Herencia maldita Historia historia reciente Historias tupamaras Historias uruguayas. Hugo Alfaro Hugo Batalla Intendencia de Canelones internet Israel Italia Jaime Roos Jorge Batlle Jorge Zabalza Jose Mujica Juan Salgado La República Leonardo Sbaraglia Liberaij Libros Libros. Liber Luis Almagro Luis Lacalle Luis Lacalle Pou Maltrato animal Maracaná Marcelo Estefanell Medio ambiente Miguel Ángel Campodónico Milicos y tupas MLN-T Montevideo Música Neber Araújo Nelson Sosa nombres raros Oscar Tabárez Palestina Paraguay Partido Colorado Partido Comunista Paz Peñarol periodismo periodismo cloacal Perú Plagios y otras situaciones dudosas Pluna Política uruguaya Pollo homosexualizante Primavera de Praga publicidad Raúl Sendic redes sociales Relato Oculto Renzo Pi Hugarte sabihondos Salud Sin comentarios sindicatos Sirios en Uruguay Sobre lo políticamente correcto Sonia Breccia Televisión terrorismo tortura trabajo Uruguay Venezuela Víctor Hugo Morales. Violencia doméstica Visto y/o oído zoológico

Atención

Los derechos de los textos
publicados en El Informante
pertenecen a Leonardo Haberkorn.
No se permite la reproducción
sin autorización del autor.