5.7.13

Ya están (luciéndose) en las librerías

Ya llegaron a las librerías los dos nuevos libros que había anunciado: Carbonero querido, una historia de Peñarol para niños, y la reedición después de diez años de agotado de Pablo Bengoechea, la clase del Profesor. Es difícil decir cuál quedó más lindo.
El genial diseño de tapa de esta edición de bolsillo de la biografía de Bengoechea es mérito de Anabella Corsi: una maravilla inspirada en la fotografía clásica del Profesor festejando el Quinquenio. Noten, en la parte superior, el código de barras con los colores de las camisetas defendidas por Bengoechea: Wanderers, Peñarol, la selección y Sevilla (también defendió unos meses a Gimnasia y Esgrima).

La biografía de Pablo Bengoechea

Carbonero querido es una pequeña obra de arte en la que se destacan la portada y las 15 láminas interiores realizadas por el ilustrador Federico Murro. Dejo aquí algunos ejemplos:

Una historia de Peñarol para niños

Piendibene

Hohberg, Miguez, Vidal, Ghiggia, Schiaffino
La delantera de la Máquina del 49:
Hohberg, Vidal, Míguez, Ghiggia y Schiaffino.

Goleador histórico Spencer
Alberto Spencer

El máximo goleador aurinegro, Fernando Morena
Fernando Morena

Aguirre y su gol en el último segundo
Diego Aguirre


Otras láminas retratan a Juan Delgado, Isabelino Gradín, Gideon Silva, Lorenzo Fernández, Álvaro Gestido, Obdulio Varela, Pedro Virgilio Rocha, Ladislao Mazurkiewicz, Pepe Sasía, Roberto Matosas, Pocho Cortés, Luis Cubilla, el Pardo Abbadie, Tito Goncalvez, Pablo Bengoechea y Antonio Pacheco. El diseño de interiores es de Ana Botella. Aquí pueden leer un adelanto. También pueden visitar la página en Facebook.
Ojalá les guste.


@leohaberkorn
el.informante.blog@gmail.com

1 comentario:

  1. Tuve oportunidad de leer el libro cuando el autor lo ofrecía en pdf en forma gratuita. Me parece que le faltó un capítulo, que podría haber llevado el título de "El Metabolismo Familiar". No siendo por eso, es muy recomendable para fanáticos de Peñarol. Seguro que a José Carlos Domínguez le gustó.

    ResponderEliminar

Últimos comentarios

Páginas vistas

Etiquetas

accidentes de tránsito Alejandro Atchugarry Alimentación Álvaro Moré Amodio Pérez Ancap Argentina aviación Bolivia Brasil Carlos Koncke; Alejandro Vegh Villegas Carlos Liscano Cesáreo Berisso charrúas Che Guevara. Checoslovaquia Chueco Maciel Ciudad de la Costa Comunidad Jerusalén Creative Commons Crónicas de sangre sudor y lágrimas Crónicas y reportajes Cuba Cultura Daniel Vidart Daniel Viglietti delincuencia Democracia Derechos humanos diarios dictadura Doble discurso europeo Eduardo Galeano Eduardo Pérez Silveira. Libros educación empleados públicos Engler entrevistas ETA Evo Morales Fernández Huidobro financiamiento de los partidos políticos Fútbol Gabriel Ohanian Gabriel Pereyra Gavazzo Gente que no sabe leer y tergiversa lo que uno escribe Grasas trans (transexuales) guaraníes Herencia maldita Historia historia reciente Historias tupamaras Historias uruguayas. Hugo Alfaro Hugo Batalla Intendencia de Canelones internet Israel Italia Jaime Roos Jorge Batlle Jorge Zabalza Jose Mujica Juan Salgado La República Leonardo Sbaraglia Liberaij Libros Libros. Liber Luis Almagro Luis Lacalle Luis Lacalle Pou Maltrato animal Maracaná Marcelo Estefanell Medio ambiente Miguel Ángel Campodónico Milicos y tupas MLN-T Montevideo Música Neber Araújo Nelson Sosa nombres raros Oscar Tabárez Palestina Paraguay Partido Colorado Partido Comunista Paz Peñarol periodismo periodismo cloacal Perú Plagios y otras situaciones dudosas Pluna Política uruguaya Pollo homosexualizante Primavera de Praga publicidad Raúl Sendic redes sociales Relato Oculto Renzo Pi Hugarte sabihondos Salud Sin comentarios sindicatos Sirios en Uruguay Sobre lo políticamente correcto Sonia Breccia Televisión terrorismo tortura trabajo Uruguay Venezuela Víctor Hugo Morales. Violencia doméstica Visto y/o oído zoológico

Atención

Los derechos de los textos
publicados en El Informante
pertenecen a Leonardo Haberkorn.
No se permite la reproducción
sin autorización del autor.