El diputado colorado Juan Manuel Garino relató esta semana en el Parlamento que llamó por teléfono a todas las comisarías para preguntar cuántos patrulleros tienen. Lo hizo porque días antes persiguió a unos delincuentes y, aunque avisó al 911, la Policía tardó una hora en presentarse.
Gracias a su relevamiento, según publicó el jueves El País, Garino averiguó que tres comisarías no disponen de ningún vehículo para sus tareas. Una de ellas tiene tres patrulleros, pero los tres están rotos. Otra posee dos, también descompuestos. Y otra tiene tres patrulleros en condiciones, ¡pero nadie que sepa manejarlos!
Garino presentó este sorprendente informe en el Parlamento y el diputado frenteamplista Carlos Varela se indignó. Dijo que la situación es “gravísima” y propuso alertar de inmediato al ministro Bonomi. ¿Qué es lo gravísimo? ¿Que la Policía tarde una hora en responder al 911? ¿Que las comisarías no tengan patrulleros? ¿Que los patrulleros rotos no se arreglen? ¿Qué nuestros policías no sepan manejar?
No. Para Varela lo grave, gravísimo, es que Garino haya logrado conseguir esta información. Lo grave no es que el Estado no pueda garantizar nuestra mínima seguridad. Lo grave es que se sepa.
Este tipo de razonamiento no es patrimonio exclusivo de ningún partido político, aunque entre ayer y hoy la prensa consignó otros dos ejemplos del oficialismo.
El País de hoy recoge distintas opiniones sobre la propuesta de colocar una placa de homenaje a Ricardo Zabalza, tupamaro muerto, asesinado según se denuncia, en el asalto del MLN a la ciudad de Pando en 1969.
El diputado oficialista Sebastián Sabini, del MPP, apoyó la propuesta con un profundo argumento: “En lo personal, una persona que murió por defender lo que pensaba siempre me inspira respeto”. Genial. Vayamos preparando los monumentos a Ceacescu, al Mono Jojoy, a Mussolini, a Hitler y a Goebbels, que se merecerá el más especial de los homenajes porque no solo murió por sus ideales, sino que además se llevó consigo a su esposa y a todos sus hijos, envenenados en el altar de la causa. Propongo que cuando se inaugure la placa al ministro de propaganda del Tercer Reich, el diputado Sabini tenga el honor de dirigirnos unas palabras.
El tercer ejemplo de pensamiento extraordinario lo dio la intendenta de Montevideo, Ana Olivera. La frase está en el facebook de la radio La Treinta. Su poder de síntesis es tan abrumador, su lógica es tan implacable, que no tengo nada que agregar. Dijo la intendenta:
“Si no se incendiaba, teníamos Cilindro para rato".
...
Yo digo, esos tres patrulleros que funcionan pero no tienen chofer, ¿no podrían manejarlos Varela, Sabini y Olivera?
Artículo de Leonardo Haberkorn
Prohibida su reproducción sin autorización del autor
Si desea compartir puede enviar el enlace: http://leonardohaberkorn.blogspot.com/2010/11/mentes-que-brillan.html o usar los botones debajo.
el.informante.blog@gmail.com
5.11.10
Últimos comentarios
Páginas vistas
Etiquetas
accidentes de tránsito
Alejandro Atchugarry
Alimentación
Álvaro Moré
Amodio Pérez
Ancap
Argentina
aviación
Bolivia
Brasil
Carlos Koncke; Alejandro Vegh Villegas
Carlos Liscano
Cesáreo Berisso
charrúas
Che Guevara.
Checoslovaquia
Chueco Maciel
Ciudad de la Costa
Comunidad Jerusalén
Creative Commons
Crónicas de sangre sudor y lágrimas
Crónicas y reportajes
Cuba
Cultura
Daniel Vidart
Daniel Viglietti
delincuencia
Democracia
Derechos humanos
diarios
dictadura
Doble discurso europeo
Eduardo Galeano
Eduardo Pérez Silveira. Libros
educación
empleados públicos
Engler
entrevistas
ETA
Evo Morales
Fernández Huidobro
financiamiento de los partidos políticos
Fútbol
Gabriel Ohanian
Gabriel Pereyra
Gavazzo
Gente que no sabe leer y tergiversa lo que uno escribe
Grasas trans (transexuales)
guaraníes
Herencia maldita
Historia
historia reciente
Historias tupamaras
Historias uruguayas.
Hugo Alfaro
Hugo Batalla
Intendencia de Canelones
internet
Israel
Italia
Jaime Roos
Jorge Batlle
Jorge Zabalza
Jose Mujica
Juan Salgado
La República
Leonardo Sbaraglia
Liberaij
Libros
Libros. Liber
Luis Almagro
Luis Lacalle
Luis Lacalle Pou
Maltrato animal
Maracaná
Marcelo Estefanell
Medio ambiente
Miguel Ángel Campodónico
Milicos y tupas
MLN-T
Montevideo
Música
Neber Araújo
Nelson Sosa
nombres raros
Oscar Tabárez
Palestina
Paraguay
Partido Colorado
Partido Comunista
Paz
Peñarol
periodismo
periodismo cloacal
Perú
Plagios y otras situaciones dudosas
Pluna
Política uruguaya
Pollo homosexualizante
Primavera de Praga
publicidad
Raúl Sendic
redes sociales
Relato Oculto
Renzo Pi Hugarte
sabihondos
Salud
Sin comentarios
sindicatos
Sirios en Uruguay
Sobre lo políticamente correcto
Sonia Breccia
Televisión
terrorismo
tortura
trabajo
Uruguay
Venezuela
Víctor Hugo Morales.
Violencia doméstica
Visto y/o oído
zoológico
Atención
Los derechos de los textos
publicados en El Informante
pertenecen a Leonardo Haberkorn.
No se permite la reproducción
sin autorización del autor.