26.11.25

Los nexos tupamaros del gobierno de Bukele

Al señalar que el caso Bukele es digno de ser estudiado, el presidente Yamandú Orsi agregó: "Estuve con alguien mano derecha de Bukele el otro día en La Paz y planteándome cuáles eran sus referentes históricos, su proceso personal, me dijo que su referente numero uno era el 'Bebe' Sendic. Es el referente de la mano derecha... son procesos raros que tienen esos países".

La referencia a que un integrante del elenco de Bukele tiene como referencia a Sendic no debería extrañar ya que uno de los principales ministros de su gobierno, Juan Carlos Bidegain, es hijo de Raúl Bidegain Greising, un militante histórico tupamaro fallecido en 1989.

Juan Carlos Bidegain, ministro salvadoreño

El Bidegain del gobierno salvadoreño es ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial y cultiva un perfil bajo, con pocas apariciones públicas. Fue designado ministro en abril de 2021, aunque antes había tenido otras responsabilidades de gobierno, incluyendo la de dirigir la logística del plan de emergencia sanitaria que desarrolló el gobierno salvadoreño ante la pandemia de covid-19.

Es un personaje no exento de polémicas. En 2022 la revista salvadoreña Factum informó que el ministro Bidegain está prófugo de la Justicia de Guatemala por una denuncia de maltrato de sus hijas. Según la revista, el ministro estuvo preso un mes en 2019 por este caso, pero El Salvador no aceptó el pedido de extradición guatemalteco. La publicación dijo que pesa una orden de captura internacional de Interpol. 

El ministro Bidegain, además, tiene dos partidas de nacimiento diferentes, que indican que habría nacido en dos países diferentes el mismo día: México y El Salvador. Esto fue denunciado por la cadena de noticias estadounidense Univisión en 2022.

La emitida en El Salvador establece que Juan Carlos nació el 27 de agosto de 1980 en el barrio San Antonio de la ciudad salvadoreña de Nejapa, a unos 18 kilómetros de la capital San Salvador. Según ese documento, su padre no habría sido el guerrillero uruguayo sino un comerciante local llamado Raúl Bidegain Gómez, oriundo de Nejapa. La madre está identificada como Karla Evelyn Hananía Zablah, salvadoreña y secretaria comercial.

La Constitución de El Salvador establece que para ser ministro hay que ser “salvadoreño de nacimiento”.

La partida de nacimiento mexicana establece el mismo día de nacimiento y la misma madre, pero sostiene que Juan Carlos vino al mundo en Cuernavaca, estado mexicano de Morelos, y que su padre era Raúl Bidegain Greising, al que no se señala como uruguayo, sino como belga.

Bidegain Greising –cuya popularidad como guerrillero fue tal que le valió el seudónimo de “Coca Cola”– nació en Nueva Helvecia, pero se exilió en Bélgica. El acta mexicana identifica también a la madre de Bidegain como Karla Hananía Zableh, de nacionalidad salvadoreña.

Raúl Bidegain conoció a Hananía en Bélgica, donde ella era estudiante de la Universidad de Lovaina. Hanania también fue ministra de Bukele, siendo otro vínculo con los tupamaros de su gobierno.

Entrevistados por La Diaria en 2022, varios integrantes uruguayos de la familia Bidegain no dudaron en señalar que la verdadera partida de nacimiento del ministro es la mexicana, y que su verdadero padre fue el Coca Cola.

Raúl Bidegain y su hermano Gabriel protagonizaron una de esas historias épicas del MLN que han construido la imagen idílica de la guerrilla. Raúl, que había caído preso en 1970, logró escapar en 1971 del penal de Punta Carretas gracias a un osado engaño. Eran muy parecidos. Gabriel fue a visitarlo y en la celda cada uno se puso la ropa del otro. Raúl se fue de la cárcel caminando, saludando a los policías y fingiendo ser su hermano. Gabriel se quedó preso un rato en lugar de su hermano. Luego dio aviso que él no era Raúl y debió ser liberado.

Como eran muy parecidos, a uno le decían el Coca Cola y al otro el Pepsi Cola.
















1 comentario: